REVIEW: limpiador Oil-Free Acne Wash de Neutrogena (mi limpiador N°1!)

Hola a todas!  Espero que esten genial y listas para la HERMOSA reseña que les tengo para hoy. Y se trata de nada más ni nada menos que (uno) de mis amados limpiadores de Neutrogena: el legendario Oil-Free Acne Wash!

 

beautypul, acido ascorbico, ascorbic acid, idraet, reseña, review, serum, vitamina C, antioxidante,

[Aclaración: este producto fue comprado por mí, no estoy afiliada a la/s marca/s de este/estos producto/s. Por lo tanto, voy a tratar de ser lo más sincera en mis reseñas, para que todas ustedes sepan mi opinión de una manera honesta y confiable. Más info en el Disclaimer]

beautypul, limpiadores, neutrogena, ph, reseña, review, limpieza, acido, acido salicilico,

 

Nombre: Oil-Free Acne Wash.
Marca: Neutrogena.
Presentación: pump plástico con 200ml.
Tipo de piel: les diría que casi todas, pero con las pieles muy secas iría con cuidado.
Vencimiento: agosto de 2017.
Duración según pack: no especifica.

Características notables (según mi experiencia): 

El pump te permite dosificar MUCHO mejor la cantidad, haciendo que el producto no se te acabe tan rápido, ni uses cantidad de más en cada limpieza.
• El pH esta entre 3.5 y 4, es justo lo que llegue a medir con mis nuevas tiras y concuerda perfectamente con la información brindada por la marca e ingredientes.
• Sencillamente, es muy suave, no deja la piel tirante, no agrava granitos, de hecho, mi piel esta más equilibrada por estar teniendo un buen pH (que, por suerte, este limpiador no altera).
Este limpiador es PERFECTO para las pieles con acné o adolescentes que recién están empezando con esto. Vayan por este limpiador, no se van a arrepentir.  
• Saca muy bien cualquier suciedad como el protector solar.  

Características poco notables (según mi experiencia):

Si te entra en los ojos, arde. Esto es obvio como la gran mayoría de los productos, pero por las dudas lo advierto. 
• Probablemente el salicílico haga reaccionar a algunas.

Aclaración importante: hay muchas chicas en CosmeArg que cuentan que este limpiador (o el deep clean naranja) les seca la piel, esto puede ser por dos opciones: 
1) Su piel probablemente es un poco seca y por lo tanto no lo necesitan.  Esto es cuando tienen piel REALMENTE muy seca o hiper sensible. Podrian estar reaccionando a algun componente del producto.
2) La que parece que le debe estar pasando a más de una: tienen la barrera cutánea dañada, por todo el DESASTRE que le hicieron a su piel con esos limpiadores y jabones alcalinos asquerosos jajjaja. Así que, la solución «básica» para esto es usar, precisamente, un limpiador de bajo pH. Puede ser este el deep clean o el lactibon y nada más que estos. Dejen que su piel se vuelva a equilibrar y van a ver que se van a poner mejor.  Pero si siguen evitando esta información del bajo pH, va a llegar el día en donde se van a encontrar con la piel muy dañada y van a tardar muucho tiempo en volverla a reparar.  Se los dice Puli que no solo es la voz de la experiencia sino que también le paso jajaj.

Textura:

beautypul, limpiadores, neutrogena, ph, reseña, review, limpieza, acido, acido salicilico,

Es un gel poco espeso pero suave, no genera mucha espuma, pero si una leve espuma de nuevo, muy suave.

Los ingredientes: 

beautypul, limpiadores, neutrogena, ph, reseña, review, limpieza, acido, acido salicilico,

La lista es bastante corta, en comparación con otros limpiadores.

Como siempre, hay Agua en el primer lugar y le sigue:
Sodium C14-16 Olefin Sulfonate: este es el primer sulfato con el que nos vamos a encontrar. En mi experiencia, yo encuentro mas suave a esto que al clásico Sodium Lauryl o Laureth sulfate (tan usado en VARIOS limpiadores).  Este ingrediente es un derivado del coco, al igual que los otros, pero como les digo yo lo siento más suave y prefiero mil veces usar esto que se que limpia como corresponde jaja
Cocamidopropyl Betaine: otro surfactante, este, en particular, esta después del sulfato principal como para hacerlo más suave y controlar mejor la espuma.
Sodium C12-15 Pareth 15 Sulfonate: otro sulfato más, este es aun más suaves que los otros con baja probabilidad de irritación, biodegradable y estable en casi toda la escala de pH. Woww no?
Linoleamidopropyl PG-dimonium chloride phosphate: sulfato, que también es un agente estabilizador. Derivado del aceite de girasol, puede imitar a nuestros fosfolipidos depositando ácidos grasos esenciales en nuestra piel para acondicionarla y repararla. O sea evitaría que te irrites más de la cuenta.
Salicylic Acid: DICEN que tiene 2%, podría ser, como puede que no. El hecho de que esté en el producto sirve para que tenga un pH ácido. Aunque …. no lo van a poder creer pero este ingrediente también se lo considera como conservante. La FDA lo permite en concentraciones de hasta 0.5%, como este producto proviene de Estados Unidos, es BASTANTE probable que este producto se encuadre en esta concentración permitida por la FDA, sino NI se estaría vendiendo ni exportando.Como dato interesante de color, el ácido salicílico, siendo un derivado de las hojas de sauce, se comprobó que es biodegradable. En resumen, en ningún lado el producto publicita que tiene 2% de ácido salicílico, por su posición en la lista, bien podría estar en el 0.5% permitido.
– Parfum: solo linalool por suerte jajaj

Acá viene la parte divertida y diferenciadora que hacen que este limpiador sea suave y NO deje la piel tirante (aparte del hecho de que tiene bajo pH): los extractos como:
Aloe Barbadensis Leaf Extract: todas conocen a la planta de Áloe, en este caso se usa el extracto de la planta. Se los aviso porque tambien esta el extracto del jugo que calculo que no debe ser lo mismo.
Las propiedades de este ingrediente, son bien sabidas: es emoliente, calmante, humectante y acondicionador.
Chamomilla Recutita Matricaria extract: básicamente, esto es manzanilla, es anti inflamatorio y calmante.
–  Anthemis Nobilis Flower Extract: esta más como perfume, pero también sirve para acondicionar la piel.

Y por ultimo, dos colorantes el CI 19140 (amarillo) y el CI 16035 (rojo). A las chicas alérgicas o sensibles a cualquiera de estos dos componentes, les aviso desde ya que iría con cuidado al probar este producto o directamente no hacerlo. Los colorantes son MUY alergenos, a mi nunca me paso nada, pero el que avisa no traiciona jaja

Se que muchas pensaran que al no tener un conservante clásico esto podría ser peligroso. No lo es, en las fuentes que puse para el ácido salicílico, esta confirmado que puede ser usado de manera segura, siempre y cuando no lo usemos en una formulación con pH alto, algo que justamente este limpiador no es jaja porque no contiene ajustadores con pH alcalino, lo cual eso es importante.  Otra cosa a tener en cuenta, es que los limpiadores no los van a tener meses y meses, a mi este me dura 2 o 3 meses aproximadamente y nunca, JAMAS vi, olí o sentí algo extraño que me indicara que estaba contaminado.

Como conclusión, no me preocuparía demasiado (en este caso en particular, por supuesto), es muy probable que ustedes estén acabando el producto antes de ver algo extraño. Yo este limpiador lo use durante bastante tiempo, ALGO debería haberme pasado a mi o a otro grupo de personas, como para confirmar que el producto no es bueno.  Créanme que si varias personas ven algo raro, es OBVIO que lo van a estar advirtiendo por redes sociales o protestandole a la empresa.

Cómo usarlo:  

Humedezcan su rostro con agua, usen un pump de limpiador y, primero, hagan espuma en sus manos hasta que lo vean blanco (tampoco tienen que estar mucho tiempo). Una vez hecho esto, aplíquenlo al rostro y limpien por lo menos por un minuto aproximadamente.

Dónde comprarlo:  

En cualquier farmacia, farmacity o supermercado.

Precio:

$91 aproximadamente.

Mi conclusión final: 

Lo amo desde hace tiempo. Recuerdo que cuando era adolescente, este fue el ÚNICO limpiador que no me causo problemas, ni granos, ni irritación asi que el cariño que le tengo va desde mis orígenes. Lo genial es que, a pesar de que yo cambie mi tipo de piel, sigue funcionando igual que bien. Si es por mi, lo usaría por siempre ! jaja
Se los recomiendo a toda mujer/hombre con piel grasa, acneica, mixta, mixta a seca, y para las sensibles también. El hecho de que haya un buen pH, me deja tranquila de que mi piel no se va a alterar o irritar, algo que siempre me sucedió en mayor o menor medida con limpiadores alcalinos.
Una piel a bajo pH (5.5 aprox) es una PIEL FELIZ y con pocos granos! las que tengan granitos van a notar de que con un ph ácido en la piel, al acné le va a costar muchísimo subsistir.
Pruebenlo y luego me cuentan 😉

Mi Puntaje:

Ahh y les agregue como 4 productos más a la sección de pH en la medida de lo posible iré agregando mediciones con el tiempo, recuerden que también me pueden mandar las suyas, si hicieron!

Cuéntenme, probaron este producto?  tienen algún otro para recomendar?  Se les cambio la piel al empezar a usar un limpiador en bajo pH?  Las leo en los comentarios!

Besos a todas y buena semana!

34 comentarios en “REVIEW: limpiador Oil-Free Acne Wash de Neutrogena (mi limpiador N°1!)”

  1. Hola rocio! desconozco el pH de ese gel de natura, el tema es que si el limpiador de neutrogena te funciono muy bien es por su pH bajo y porque posee salicilico al 2% en su formula, por eso funciona bien en tu tipo de piel porque el salicilico en esa concentracion te ayuda muchisimo mas. Me da la sensacion de que natura lo puso ahi para ponerlo nomas, en ningun lado lei que el de natura tenga el salicilico al 2% para que sea mas efectivo, por lo tanto, no solo no sabemos el pH sino que tampoco sabemos si la concentracion de salicilico que contiene llegue a hacerte algo. Te diria que el cambio no vale la pena, mejor apostar a lo seguro y seguir con este de neutrogena 🙂

  2. Hola, hace una semana use este limpiador dos veces al día como dice el envase, al tercer día luego de usarla medio picazón el resto de los días igual hasta que se me escamo la parte del costado de la nariz, frente y alrededor de la boca, deje de usarla, me recomiendas seguirla usando o discontinuar su uso mi piel es mixta tirando a grasa, y me salen muchos puntitos negros. Gracias

  3. hola carooo! directamente achicaria la frecuencia y la usaria solo una vez a la semana hasta acostumbrarte mejor. Si tenes muchos puntos negros, te conviene ir a una cosmetologa a que te los extraiga 🙂

  4. Pedi este jabón y me trajeron oil free clear wash. El rosa dice abajo pink grapefruit. La lista re parecida a la que pusiste este tiene más cosas no se si el tuyo tb tendrá más? Que opinas? Le mando? Y probaste el tónico de natura para piel seca? Servirá para 7 m? Gracias!!!!

  5. Hola Puli! Tengo un limpiador que dice que «equilibra el ph». Realmente todavía no lo medí, tengo que comprarme las tiras jaja pero tengo la lista de ingredientes y no entiendo nada, me podrías ayudar a ver que tal es?
    (Vi que dice alcohol en un lugar mepa, asique creo que ya arrancamos mal jaja)
    gracias!!!

    AGUA, GLUCÓSIDO DE DECILO, LAURIL SULFOSUCCINATO DE SODIO, GLYCERIN, PEG-8, BUTYLENE GLYCOL, POLÍMERO CRUZADO DE ACRILATOS/C10-30 ALQUIL ACRILATO, ETER METIL GLUCOSA 20, PEG-12, DIMETICONA, JUGO DE HOJA DE ALOE BARBADENSIS, COCOIL ALANINATO DE TRIETANOLAMINA, LAURIL SARCOSINATO DE SODIO, LAURYL BETAINE, COCOIL TAURATO DE SODIO, GLICÉRIDOS DE ALMENDRA PEG-60, METILPARABENO, CLOROFENESINA, FRAGANCIA, ÁCIDO BENZOICO, FENOXIETANOL, EXTRACTO DE FRUTO DE MALPIGHIA EMARGINATA (ACEROLA), ZINC PCA, EXTRACTO DE LA CORTEZA DE SALIX ALBA (SAUCE), ALCOHOL, EXTRACTO DE FLOR CHAMOMILLA RECUTITA (MATRICARIA), EXTRACTO DE SPIRAEA ULMARIA, EXTRACTO DE CORTEZA/RAMA DE HAMAMELIS VIRGINIANA (AVELLANA DE BRUJA), SORBITOL, SORBATO DE POTASIO, BENZOATO DE SODIO, ETILPARABENO, EXTRACTO DE FRUTO DE CUCUMIS SATIVUS (PEPINO), EXTRACTO DE HOJA DE PERILLA OCYMOIDES, LIMONENE

    1. Hola pau! la verdad, el alcohol esta muy abajo, puede que no haga nada, pero me parece innecesario que este en un limpiador.

      Y leyendo bien la formula no veo nada que pueda ayudar a regular el pH… para bien jajaj. Si lo podes medir, mejor.

      De curiosa, cual es?

  6. Florencia Monetto

    Hola Puli. Estoy teniendo bastante acné y salí en busca de este limpiador. Creo que no viene más, lo mas parecido que encontré en pacagin es el «Acné Proofing» (Neutrogena, envase del mismo color).
    La lista de ingredientes es la siguiente:
    Aqua, Cocamidropropyl Hydroxysultaine, Sodium Methyl Cocoyl Taurate, Salicilyc acid, Glycerin, Sodium Hydrolyzed Potato Starch Dodecenylsuccinate, Parfum, PEG-120 Methyl Glucose Dioleate, Sodium Hydroxide, Panthenol C12-15 Alkyl Lactate, Disodium EDTA, Cocamidopropyl PG-Dimonium Chloride Phosphate, Benzalkonium Chloride.

    La pregunta es, le ves mucha diferencia con el que reseñaste?

  7. Hola puly! Me compré justamente el acné proofing como la chica de arriba venía perfecto pero de repente empecé con brotes de granitos pequeños blanquitos como con puz. Por todo el rostro quizás dije es por lo que es muy fuerte para todos los días. Acá en mendoza hay una marca tierras de volcan, que hace productos con agua termal. Y me compré una espuma que tiene los siguientes ingredientes, como para alternar, estuve informándome pero realmente algunos dicen q hay ingredientes q son malos y otros q no tanto o q juntos funcionan no tan abrasivos… La lista es la siguiente…
    Aqua Thermal, Sodium Laureth Sulfate, Cocomide Dea, Cocomide Propyl, Betaine, Sodium Laureth 8 sulfato, laureth 18, surcose cocoate, magnesium laureth sulfate, phenoxietanol, poliquatemium 7,sodium oleth sulfate, citric acid, vitis vinifera grape, seed oil, methylparaben, propylparaben,barbadensis,sorbate potassium linalol.
    Me olvidaba también se hace con extracto de uvas, varietales característicos de la zona… Me gustaría saber si es una lista apta o no. Gracias!!

  8. Hola, estoy realmente preocupada, llevo apenas 4 días usando este limpiador, ya que comencé a tener problemas con el acné muy fuerte, y me lo recomendaron varias personas. Sin embargo después de usarlo me están brotando más barritos pequeños blanquitos, entonces no sé si debo seguir usándolo, es normal que haya rebrote o que pasa? :(. Solo lo uso al despertar y acostarme.

  9. Hola!! Hace poco que comencé a usarlo y sí he visto un cambio favorable porque llegó a secar algunos granitos que tenía, pero en el área de mejillas y barbilla, está resecando mucho mi piel. Utilizo el producto de día y noche, está bien? Y podrías recomendarme alguna crema para la cara, para después de utilizar este producto? Mi piel es de mixta (en mejillas) y grasa (en zona T). Gracias!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.