REVIEW: limpiador Lactibon Loción de MediHealth

Buenas buenas buenas!!! volvimos, volviste (???) con otra reseña que a más de una le va a interesar porque se trata de OTRO limpiador favorito y de bajo pH que TIENEN y DEBEN conocer… ahora se los presento…

 

beautypul, lactibon, limpiadores, limpieza, medihealth, ph, reseña, review,

[Aclaración: este producto fue comprado por mí, no estoy afiliada a la/s marca/s de este/estos producto/s. Por lo tanto, voy a tratar de ser lo más sincera en mis reseñas, para que todas ustedes sepan mi opinión de una manera honesta y confiable. Más info en el Disclaimer]

beautypul, lactibon, limpiadores, limpieza, medihealth, ph, reseña, review,

Nombre: Lactibon loción pH 3.5.
Marca: Medihealth. Lactibon es el nombre de la linea.
Presentación: pomo plástico con 120ml.
Tipo de piel: pieles sensibles y delicadas. Peeero, les diría que lo pueden usar gente sin sensibilidades también.
Vencimiento: agosto de 2018.
Duración según pack: no especifica.

Características notables (según mi experiencia): 

• Es suave, no hace demasiada espuma pero limpia de manera muy eficaz
• pH 3.5 papaaa! jajajajaj  si bien es súper ácido, no te mata ya que posee ácido láctico, un ácido suuper suave que ademas tiene como otro objetivo humectar la piel.
• Me hizo creer que la presencia en poca concentración de Sodium Laureth Sulfate esta bien, mientras no esté bien adelante de la lista jajaj. Como verán, este producto me rompió algunas estructuras jjajaaj.
• Deja la piel perfecta luego de la limpieza. 0 tirantez. 

Características poco notables (según mi experiencia):

Rinde bien, pero por lo que trae en ml, el precio que tiene no es muy conveniente.
• Puede irritar los ojos, así que cuidado si les entra.

pH:

beautypul, lactibon, limpiadores, limpieza, medihealth, ph, reseña, review,

pH 3.5!

Textura:

beautypul, lactibon, limpiadores, limpieza, medihealth, ph, reseña, review,

Es de un color blancuzco, parece saliva jajajaja. Es muy suave de manejar y genera una leve espuma.  Pero si utilizan mi truco de la esponja, les va a salir más 🙂

Los ingredientes: 

beautypul, lactibon, limpiadores, limpieza, medihealth, ph, reseña, review,

Qué ingredientes tiene? Veamos!
Aqua: clásico
Cocamidopropyl Betaine: es un detergente sintetico muy suave pero que, en realidad, se lo usa como acompañante para otros detergentes, y para aumentar la espuma.
Cocamide DEA: otro detergente más, que sirve para espesar la fase acuosa de algunos cosméticos y mantener todos los ingredientes unidos evitando que se separen. Pero, como este es un limpiador, esta aqui para aumentar la espuma, al igual que el ingrediente mencionado anteriormente.
Lactic Acid: mejor conocido como Ácido Láctico, derivado de la leche y es un AHA (alfa-hidroxi acido). Ayuda a exfoliar de manera muy suave y humectar al mismo tiempo.
– Glycol Distearate: es un emoliente destinado para que la piel no se seque demasiado en este acto de limpieza.
Sodium Laureth Sulfate:  Seria el sulfato de cabecera. Este es el agente limpiador que por la concentración en la que se encuentra, no nos generará ningún problema de irritación. Que esté luego de los sulfatos a base de coco, hace que no sea tan fuerte el limpiador en general.

Una cosa que les quería aclarar de todos los detergentes que hable hasta ahora en este producto: 
El Sodium Laureth, Cocamide DEA, Cocamide MEA y Cocamidopropyl Betaine, son SYNDET
Es decir, estas sustancias son detergentes sintéticos, en el caso del Sodium Laureth se suele mezclar un ácido grasoso + otro ácido. Normalmente estos tipos de detergentes, suelen elaborarse con derivados del aceite de coco o del aceite mineral.
La gran mayoría de los detergentes/surfactantes que encontramos hoy son SYNDET, no hay diferencias entre un limpiador «SYNDET» y otro «no-SYNDET», esto les diría que es casi-marketing por como se trata en los packagings. Los SYNDETS fueron creados para que no dañaran ni contaminaran el agua dura.

Siguiendo específicamente con el syndet de este punto, posee una intensidad media a fuerte (siendo el sodium lauryl sulfate, que sí esta en algunos detergentes para vajilla, el mas fuerte). Lo ideal es poder encontrar al Sodium Laureth en esta posición en la lista, más arriba podría secar un poco o hacer al producto un poquito más alcalino.
Cocamide MEA: idem Cocamide DEA
– Laureth-10: otro detergente…
Fragancia
– Glyceryl Stearate: idem Glycol Distearate
PEG-100 Stearate: otro emoliente, es una mezcla de aceite de coco o palma + ácido esteárico (stearic acid)
– Disodium Phosphate: es una sustancia que permite que toda la formula se mantenga unida en un pH adecuado.
– Methylparaben: parabeno, conserva toda la formula.

Cómo usarlo:  

Obviamente como primer paso de la rutina o luego de su desmaquillante.
Recuerden agitar un poco el envase, aplicar una pequeña cantidad en sus manos y hacer la espuma ahi (o usar mi truco de la esponja), luego se lo aplican en su rostro.

Dónde comprarlo:  

En cualquier farmacia o farmacity. Lo piden en la sección de medicamentos.

Precio:

$153

Mi conclusión final: 

Termino siendo un limpiador perfecto en TODOS los sentidos!  Al fin una buena opción que no te arranca la piel y es BIEN ácida ! jajj.
Bueno che! A mi me gustan así mis limpiadores.
Se los recomiendo a todas las que tengan piel sensible y a toda las personas que, en general, ya no se banquen quedar con la piel tirante luego de la limpieza.
Este producto logrará equilibrar su piel para mejor a la vez que limpia de una manera muy efectiva.

Mi Puntaje:

Ya se declararon fanáticas de este limpiador? Alguna ya lo probó?  espero que me cuenten sus experiencias!

Besos y Buena semana!

Summary
Review Date
Reviewed Item
Limpiador Lactibon Loción - MediHealth
Author Rating
51star1star1star1star1star

36 comentarios en “REVIEW: limpiador Lactibon Loción de MediHealth”

  1. Puli genial tu reseña!! lo uso desde que lo recomendaste, ya voy por el segundo envase. Un detalle que no hacia los primeros días de uso y que explica en el envase es que hay que agitarlo antes de usar :S

  2. Hola Puli! Justo justo hoy descubrí este producto, desconocía su existencia, no me refiero a la marca sino en general, hace un tiempo me enteré en el grupo lo mal que hace el jabón a la piel de la cara. Viendo un video en instagram me entere de esto. Ahora me vino y genial esta review, porque había pensado preguntarte. Lo voy a incorporar en mi rutina! Gracias! Aprendo mucho de vos.

  3. Hola Puli! Gracias por el review, muy completo. Cuando termine con el de a-derma lo probaré. No puedo con mi genio y necesito aclarar algunas que el cocamidopropyl betaine, el cocamide DEA y cocamide MEA no son sulfatos, simplemente porque no tienen sulfuro en su formula. Esos 3 y el SLS son syndets, la diferencia es qué tipo de detergente (o surfactante) son.

  4. Esta perfecto! De la aclaración yo APRENDO! de hecho, lo edite para no generar mala informacion 😉
    Si te gusto el de Aderma, este tambien te va a gustar! vas a ver ..
    Besotes y gracias por pasar!

  5. ¡Hola! No conocía este limpiador, pero me llamó la atención. Voy a pasar pronto por un Farmacity para ver si lo consigo. ¡Gracias por la reseña!

    ¡Saludos! .)

  6. Hola!! Lo uso y me encanta!! Yo pensaba q los sydnet eran limpiadores sin sulfatos.. por lo tanto no resecaban ni barrian la barrera lipídica…estaba confundida entonces?? ??

  7. Genial review!!!! Lo tenia en vista para comprar y me viene al peloo!
    Por ahora sigo con el Nutratopic hasta que se me termine 🙂

    besoo!

  8. Hola!! Me regalaron muchos productos de medihealth, entre esos el lactibon, no sabía si se podía usar en la cara y aclaraste todas mis dudas!! Sabes si Ureaderm de medihealt se puede usar para después del lactibon? Hay que usar una crema después del uso de lactibon?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.