Mi rutina del verano!

Buenas buenas ! Aquí estoy otra vez!  antes de hacer una reseña que venia prometiendo de las PuliOlimpiadas, quería publicar este post con mi rutina veraniega diurna y nocturna

Les cuento que la misma ha cambiado DRASTICAMENTE con el agregado de cierto producto que me esta dejando la piel COMO NUNCA. Les juro que no exagero… así que vamos a lo que nos compete..

[Para ver mi tipo de piel y por qué elijo/uso tales productos, click aquí]

 

aceite, barro, dia, hidratacion, limpieza, noche, oil, routine, rutina, rutina facial, semilla de uva, skincare, skincare routine, swiss just, tea tree, tonicos, tortulan, universo garden angels, weleda, tips, verano, summer,

 

Primer paso:

Obvio, la limpieza!  Aquí utilizo el gel limpiador de Tea Tree de Swiss Just, tiene un olor bien persistente al aceite esencial, un punto para que tengan en cuenta a la hora de probarlo. Lo bueno de este gel es que casi ni hace espuma (por la ausencia de sulfatos espumantes), por lo cual no deja tirante la piel ;).  Voy a hacer una reseña completa, pero en el mientras tanto pueden fijarse lo que dije de él aqui.
En este paso, es importante que detecten a tiempo si el limpiador les deja tirante la piel, si eso sucede quiere decir dos cosas:
• Debe tener demasiados sulfatos como Sodium Lauryl Sulfate, por ejemplo.
• No les sirve. Eliminar los aceites naturales de nuestra piel es algo que no se negocia. Esos aceites nos protegen, por lo tanto, eliminarlos por completo hará que nuestra piel reaccione como si la estuvieran amenazando y empezará a producir AUN MAS grasa… esto a la larga causa deshidratación y una barrera cutánea dañada, además de los clásicos granitos.
Perdón que las asuste, pero es importante que usemos un limpiador suave, pero a la vez efectivo. No por nada yo lleve todas esas lineas anti-acné a la hoguera, lo único que hicieron fue agravar mi problema. A toda la que esté en esa situación le sugiero que haga lo mismo.

Dato extra: un ingrediente interesante para los limpiadores y, que a mi me sirvió, fue utilizar un limpiador con ácido salicílico al 2%, esa concentración es bastante suave y si bien el ácido ya no tiene mas efecto porque lo enjuagamos, en mí logro ser una excelente forma de controlar el acné y dejar una piel más limpia :).  Pueden leer sobre el producto en cuestión (el Neutrogena Oil-free acne wash) aqui.

 

Segundo paso:

Este es un paso al que hay que darle importancia, aunque hay mucha discusión sobre el uso de este paso, especialmente en los tónicos más viejos o astringentes.
De nuevo, pienso que no hay maltratarla a la piel con tónicos con alcohol y anti acné, porque, de nuevo, no hacen nada, solo irritan y hacen que la piel se empiece a sensibilizar aun mas.
Por eso, a partir del fiasco de un tónico de Universo Garden Angels (yo me acuerdo de todo! jajajaj) decidí hacer el cambiazo y usar un producto que me encantó, llamado Tónico refrescante de Tortulan SIN ALCOHOL!  es perfecto este tónico, es el segundo que acabo jajaja y al ladito de ese hay otro del que se enteraran en un tiempito.

Este producto logra darte una pequeña hidratación y equilibrio a mi piel para luego ponerle crema :).  Así que, conclusión, busquen tónicos HIDRATANTES, tratemos bien a nuestra piel con un tónico suave.
Ahora, hay un temita que yo dejo para debate, por todo lo que estuve leyendo, si ustedes cada vez que se pasan el tónico les queda el algodón muy sucio, alerta roja!, su limpiador esta fallando y no las esta limpiando correctamente. Esto con mi limpiador de más arriba nunca me paso, asi que si les sale el algodón mucho más limpio es un buen indicio de que el limpiador es el correcto 😉

Si hay algo que yo aprendí con los años de conocer a mi piel es que a la piel de la cara no le guste que la froten, no le gusta la fuerza bruta al aplicar los productos, etc.  Con mi piel sensible a, justamente, el toqueteo y todas esas cosas, estoy logrando aplicar todo estos productos de la manera mas suave y firme posible.
Por eso, Tip para todas ustedes: en vez de frotar el algodón contra la cara, hagan la prueba de darse golpecitos con ese algodón. Me ha pasado que con esta acción mi piel no  se sobreestimula, no quedan rojeces pronunciadas y la sensación de hidratación es aun mayor.

Campaña para este 2015: NO al frote SI al golpecito

Porfis dejemos la fuerza bruta para abrir botellas, amasar o lo que sea. Que esa fuerza no vaya a nuestra cara, créanme, no vale la pena.

Tercer paso:

Aca Puli empieza a entusiasmarse porque desde el 5 de Enero esta usando cierta botellita que pueden llegar a ver en la foto llamada ACEITE DE SEMILLA DE UVA!  antes de todo el discurso PRO-ACEITE-NOCTURNO que tengo para darles, voy a explicarles primero la crema que uso de día.

Se trata del Gel Crema hidratante con vitamina C y Retinol de la marca Tortulan, Carlita de Classy and Fabulous la reseñó hace un tiempo, así que tuve muy en cuenta su opinión. Lo que si les puedo decir es que me gustó y que yo, al menos, no tuve los problemas de absorción que tuvo Carli con esta crema, esto confirma que ambas tenemos tipos de pieles diferentes y, por lo tanto, resultados diferentes.
En mí, la crema se absorbió bien, no la sentí pesada, aunque tiene una textura de gel un poco más espesa que otras. Para las mañanas de verano me parece ideal ya que es GEL en serio, hidrata correctamente y no engrasa (aunque convengamos que en estas épocas de calor es difícil identificar qué es grasa y qué transpiración no?).
Por la cantidad que tiene creo que me va a durar todo este verano, así que tengan en cuenta eso a la hora de la compra.
Personalmente, siempre reservo los geles para verano, ya que con la humedad que tenemos es difícil que una piel mixta como la mía se seque.

Ahora……. el GRAN GRAN GRAN cambio que hizo que deje de usar la crema anti manchas de jaca de Just, el peróxido de benzoilo, el serum de avene, etc. Fue el ACEITE DE SEMILLA DE UVA! y no chicas, no lo usé para hacer limpieza, no no no.
Lo utilice como hidratante! Sí, lo deje toda la noche y a los dos días empecé a ver una piel que no podía haber logrado ni con miles de cremas, parece que exagero, pero realmente empece a ver resultados y, luego de mucha investigación previa y posterior, entendí que la mejor manera de utilizar aceites es como hidratante. Obviamente, voy a hacer otro post con una profundidad mayor, pero yo les sugiero que le den una oportunidad a estos aceites y se pasen a la nueva moda aceitera 😉
Para que sen una idea, uso una cantidad muy pequeña que luego les explicaré bien como lo mido, tambien lo que les sobre lo pueden masajear sobre sus cicatrices o manchitas, les juro que a los dias van a empezar a ver mejorias interesantes!

Últimamente, estoy empezando a optar por productos multiuso y los aceites son la gran prueba de todo esto. Este aceite en particular es el mas liviano de todos (lo cual lo hace genial para las pieles grasas), controla el acné, lo desinflama, disminuye las manchas de una manera que impresiona, etc etc. Pero bueno tampoco quiero YA decirles todo, pero si les puedo decir que este frasquito de $86 destrona a CUALQUIER hidratante que le pongan al lado. Por todo esto que les cuento, yo me he vuelto PRO-ACEITE.

 

Pasitos extra:

Estos serian un exfoliante y un tratamiento puntal.
Respectivamente, les hablo del barro termal de Weleda  que lo usé varias veces y ya está para reseñarlo. Básicamente, por ahora, es el único formato convincente de exfoliante físico que probé. Como todas ya saben, yo estuve con un DESAFÍO BEAUTY probando varios exfoliantes naturales (pueden leer la primera actualización aqui). Lamentablemente, el final de esa historia fue bastante triste y agridulce 🙁 ya se enteraran más muy pronto.
Si les puedo decir que el barro termal, las arcillas y todo lo que venga en forma de mascara para NO masajear es lo más efectivo para hacer una limpieza y exfoliación profunda, además que no sobre estimula la piel, esto es algo muy particular de mi cara.
De hecho, mi cosmeteologa usó una de algas que, según ella, es muy buena para el acné! Claramente, este formato es utilizado, incluso en ámbitos profesionales).
Si están con ácidos, la exfoliación física iría sólo en verano o a partir de que hayan terminado con sus peelings.  NUNCA, JAMAS se exfolien física y químicamente porque es eso demasiado para la piel. Insisto de nuevo con esto de tratar bien a nuestra piel, cometer ese error (DEMASIADO común) es pedir de rodillas que nuestra piel se irrite (been there, done that jajaajja)

Luego, el tratamiento puntual, este es uno que me compre hace poquito que, por suerte, logró sorprenderme gratamente y se llama Lápiz Corrector Secativo con Tea Tree Oil de Universo Garden Angels.
Este producto fue una linda sorpresa 😀 lo utilicé en un grano y en un solo día logró desinflamarlo y sacar TODO el pus afuera. Chicas, esto es, precisamente, lo que tiene que hacer un lápiz secativo, sacar la mierda afuera para luego, si quieren, aplicar áloe vera y que se cicatrice (al menos esto es lo que yo hago jeje)
El color no pega en mi para nada (tampoco puedo pedir demasiado) pero si lo usan en su casa y por mucho tiempo mejor.
De lo mucho que me gusto, les dejo un estudio que confirma que el Tea Tree Oil y el Peróxido de Benzoilo son los ÚNICOS componentes, capaces de eliminar muy eficazmente esos granitos. Si bien el peróxido seca los granitos más rápido que el tea tree, este último es el que menos deja secuelas de sequedad. Pueden leer más aqui.
Consejo final? No usen más esas lineas anti acné, solo vean si su dermatologo les puede recetar el peróxido (comercialmente conocido como Clidan B) o usar ustedes alguna crema con tea tree oil. Podrían usar el aceite esencial también, pero les aviso que por lo que leí es fuerte y, si o si, lo tienen que diluir. Si de casualidad están cancheras con eso, pueden optar por la versión con aceite,

En cuanto al cepillo limpiador que tengo estoy tratando de usarlo poco, sospecho que el cepillo de piel sensible ya esta empezando a gastarse demasiado. Lo buena noticia es que usé el cepillo normal (que es más fuertecito) y por suerte no paso nada :).
Creo que lo tienen que mejorar las marcas que comercializan estos cepillos es darles la posibilidad a las usuarias de comprar los cepillos de repuesto. Ninguna marca los vende por separado y eso me parece cualquiera, la onda es que este cepillo nos puedo durar un tiempo no? En fin, trataré de usar todos con el mayor de los cuidados.

Eso fue todo chicas!  creo que tengo muchas cosas para contarles a lo largo del año, vieron?

Si tienen alguna duda o quieren compartir su experiencia con estos productos, o recomendar los de ustedes, son bienvenidas en los comentarios 😀

Besos a todas y que empiecen bien la semana!

 

26 comentarios en “Mi rutina del verano!”

  1. Hola Puli, recuerdo haber usado cremas de Tortulan hace muchos años, eran lindas y baratas!!! Ahora no las ví más por acá buuuuuu.
    Yo tengo conceptos diferentes en las rutinas, pero uno tiene que usar lo que su piel necesita y cada piel es un mundo así que mientras funcione genial!
    Quiero probar ese barro termal a ver que onda.
    Besoss

  2. Hola Puli! me encantan tus consejos de cuidado de la piel, me sirven un monton! te quería preguntar dónde se consigue el aceite de semillas de uva… estoy experimentando con los aceites tambien, incluso mezclándolos con la base de maquillaje…
    Saludos!

  3. Gracias Ann! Es el producto de tanta experiencia y errores garrafales jaajaj. No se vos donde vivis exactamente, pero este en particular lo consegui en el barrio chino en un local llamado Tina&Co (queda en mendoza y arribeños sobre mendoza), sino en cualquier dietetica podrias encontrarlo. O tambien lo podes pedir online a la pagina de la marca (http://www.hierbasyesencias.com/tienda/)
    Besos y gracias por pasar!

  4. Hola! Soy nueva por aca. Me gustó mucho el post. Muy útil! Yo estaba usando una crema de dia de tortulan y la cosmetologa me sugirió que la descartara. No recuerdo bien la explicación pero ppr sus. componentes me podia sacar granitos. (lamentablemente lo pise comprobar). Yo uso un lápiz secatico con tea tree oil de Laca y también me encanta. Tiene color, los cubre bien y funciona secándolos. Se ve que, como vos decis, ese ingrediente cumple bien con esa función.
    saludos!

  5. Esta es realmente muy natural y nacional! se hace con barro del noroeste argentino. Si bien esta como $130, es un producto que te puede llegar a durar muchisimo tiempo.
    Y despues de esa reseña completa del aceite lo vas a necesitar mas jajaja
    Besotes ! gracias por pasarte!

  6. Buuu! espero que les lleguen, este gel crema es lo mas! Y, por supuesto, como vos decis cada piel es un mundo, cada una tiene sus trucos 🙂
    El barro termal es muy bueno, ademas de exfoliarte te limpia sobremanera!
    Besotes y gracias por pasar!

  7. Te lo mereces al lugar 😉 y es una lastima que no las haya porque parece ser una marca buena y sobre todo economica, capaz que no se consigue tanto como ya conto Gise. Comparto el amor por el tonico! me lo compre dos veces jajaa
    Besotes carli! gracias por pasar!

  8. Ohh.. si puede pasar, capaz que esa pesada para vos. Para que te des una idea yo opte por este gel en verano porque es lo mas recomendado para pieles mixtas y grasas, capaz que con este gel que te muestro aca te puede ir mejor.
    Si, escuche el de Laca tambien y el de garden angels que ves aca tambien lo compre por una reseña asi que por suerte me esta funcionando.
    Gracias Ana por pasarte! Besos!

  9. "Mientras mas gentiles seamos en la limpieza de la piel mejor son los resultados a largo plazo" lo había escuchado hace años y se quedó en mi, por eso trato de usar pocos productos y mientras mas naturales, mejor (de a pasitos voy llegando a una rutina que me guste). Coincido plenamente con vos sobre el uso de aceites, es cuestión de aprender sus beneficios y modos de uso; tengo el de tea tree y tuve mi ensayo y error con el, hasta que le encontré la vuelta. El de oliva para desmaquillar, el de almendra para uñas, argan para el pelo y se que recomiendan el de rosa mosqueta para contorno de ojos, ahora le sumo el de semilla de uva (que tengo que conseguir ajaja). Seguramente haya mas para mas cosas, habrá que investigar 😛
    Besos Puli!!

  10. Hola Puli!! cuanta data jajaja me anote varias cositas en mi cuaderno, algunas para preguntarle a mi dermatologa y otras para chusmear en Farmacity (Tortulan, voy por ti <3).Es verdad lo que decis de los productos "anti acne" la mentira mas grande los ultimos tiempos jajaja.Sabes que estoy a full con las mascarillas de arcilla, prontito voy a hacer un post!.Te mando besitos y como siempre, un placer leerte

  11. ay me mueroooooooooooo me hiciste desear el aceite jajajaja yo estoy con el rosa mosqueta porque dejé de fumar y me salen granitos a cada rato que dejan marcas (la piel todavía está depurando y mas que nunca) y tenía la zona de los ojos súper seca. Reparado totalmente dejando de fumar y con ese aceite, no lo largo mas! Voy a veriguar si lo consigo, dataso!!
    Los tortulan tengo ambos y me re sirven! Tarda en absorberse en mi piel el gel, pero la textura me encanta! ♥

  12. Y esa persona tiene demasiado razon! El de argan tambien podrias usarlo en la cara si te animas (de hecho ese sera el proximo que pruebe). El mundo de los aceites es un mundo! jjaja hay para mucho para aprender
    Gracias dani por pasar! Besos!

  13. aww sos una tierna con tu cuaderno! me parece bien hay que dejarlo documentado asi una no se olvida. Proba este gel crema, es buenisimo para este clima 🙂
    Espero ese post de las mascarillas porque yo nunca las probe jjej
    Besotes cyn! gracias por pasar!

  14. Hola amy! comprobaste si no es el rosa mosqueta es el que esta dando esos granitos ? lei que puede suceder, porque es un aceite demasiado pesado para un piel que no es seca. Es lo mas textura del gel! y el tonico simplemente genial!
    El aceite lo podes conseguir en el barrio chino y asumo que tambien en cualquier dietetica 🙂
    Besotes!

  15. Hola meli! con lo de las manchas yo te super entiendo, lo bueno es que el aceite este, esta ayudando bastante por esos lados (de hecho hay otros aceites que son especificos para las manchas como el de rosa mosqueta ;))
    Besos y gracias por pasarte!

  16. Holaaaa reinaaa hermoso tu blog….interesante aprendo muchooo…. en donde puedo comprar el gel d limpieza de just? Es muy caro???? En las farmacias?? Y el aceite de uva como lo pido?. Yo soy de tucuman. Gracias genia 🙂

  17. Holaaaa reinaaa hermoso tu blog….interesante aprendo muchooo…. en donde puedo comprar el gel d limpieza de just? Es muy caro???? En las farmacias?? Y el aceite de uva como lo pido?. Yo soy de tucuman. Gracias genia 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.