Esta review llegó en buen momento ya que se trata de un protector solar de la marca Avene, enterate más haciendo click.
Hooolaaaaaaaaaaa hooooolaaaaaaaaaaa!! Lo digo varias veces por si no se entendió la intención jajaja.
Como están? al fin, al fin HE VUELTO! y, obviamente, para las que se quedaron con la intriga (??) me recibi!!! of course! jajaj. Ahora soy Diseñadora Editorial.
Lo que más me pone contenta es que ya no voy a volver a la facultad, ya estaba cansada y harta, pero basta de mi! empecemos con lo que nos compete, como notaran ya se esta viniendo LA calor y por lo tanto, un sol fuertísimo. Es en estos momentos en donde es genial empezar a acostumbrarse a ponerse protector solar, aunque no queramos jajaj, ya me lo agradecerán!
En la review de hoy tenemos a este producto de Avene de la linea naranja de protectores solares. A partir de hoy (en este momento o instante), me voy a poner MUY quisquillosa (tipo señora mayor) con lo que NO me convence, esto servirá para que ustedes lean mi opinión honesta y, de paso si quieren, se rien un rato de mis «exageraciones realistas» jajaja
![]() |
Protector solar Avene Emulsion FPS 50+ para pieles sensibles normales a mixtas |
[Aclaración: todos estos productos son comprados por mí, no estoy afiliada a la marca de este producto. Por lo tanto, voy a tratar de ser lo más sincera en mis reseñas, para que todas ustedes sepan mi opinión de una manera honesta y confiable. Más info en el Disclaimer]
Características notables (según mi experiencia):
• Es libre de parabenos y alcohol.
• Tiene un pump que permite dispensar perfectamente el producto.
• Factor 50 con un plus (+) para la protección UVA.
• No me generó ninguna alergia ni granitos.
• Tiene Pre-Tocopheryl, un precursor de la vitamina E que nos protege de los radicales libres.
• Tiene un regulador de grasitud llamado Cucurbita Pepo, muy presente en otros productos de la marca.
• La blancura del Titanium Dioxide no es tan exagerada, para mi que ya soy blanca, pero en una persona con piel más oscura puede que esto se note. Igual a la media hora empieza a atenuarse.
• En algunos casos la cobertura blanca atenúa algunas rojeces.
Características poco notables (según mi experiencia):
• Sinceramente, no es el matificante Woww, pero sí deja un acabado jugoso (dewy) bastante discreto y parecido a una piel hidratada e iluminada.
• Una GRAN contra que, puede que sea algo particular mio, es cómo se ve la textura luego de aplicado el producto. Me puse muy especifica lo se, así que hablemos de la:
Textura:
Ay ay ay ay…. a ver, sí, es una emulsión, eso no se discute. En mi mano se esparce correctamente, no es pesada, yo no la siento grasosa. Ahora, la cuestión es que al aplicarla en MI cara suelen quedar partes secas y a veces pliegues con producto.
Yo no se si esto será por la manera en la que lo estoy aplicando (con golpecitos) o será que realmente no tengo la piel tan grasa como pensaba jajaj. Esto que les cuento suele pasar más en las mejillas y a veces en mi zona T también! Es muy raro, ayer me la puse y paso lo mismo.
Ahora, este «detalle» no se ve a simple vista, hay que mirar microscopicamente nuestro rostro y recién ahí lo veríamos. Esta experiencia hace que llegue a la conclusión de que este producto sólo puede ser usado por pieles normales a mixtas sin ningún tipo de variación. Por eso, pieles grasas o secas abstenerse porque puede que este «efecto» pase a ser macroscopico y dudo que les guste.
Parece una boludez lo que les cuento pero yo les aviso como para que lo tengan en cuenta de que PUEDE suceder (por más que me guste esta marca no puedo ser esa fanática ciega a lo negativo jaja).
Aroma: aroma a protector solar, pero muy suave.
Los ingredientes:
Como se habrán dado cuenta este producto es un protector solar químico, porque sus filtros derivan de químicos, justamente. Aquí vemos dos: Octocrylene (que lo he visto en millones de productos y sirve para potenciar otros filtros en una misma formula y para neutralizar los rayos UV) y Titanium Dioxide. Éste ultimo se encuentra más abajo de la lista por la simple razón que si se encuentra más arriba ya estaríamos hablando de un protector físico, que esté en este lugar nos indica que no va a haber un velo blanco demasiado pronunciado.
Bien ahí el primer ingrediente: el agua termal de Avene, y el Cucurbita Pepo que no esta tan alejado por suerte.
El perfume está presente pero casi al final, chicas con sensibilidad al perfume, cuidado! para quedarse tranquilas pueden hacer una prueba de alergia, yo tengo piel sensible y a mi no me paso nada.
Cómo usarlo: En este link les dejo la manera correcta y eficaz para aplicar un protector solar.
Precio: $154,70
Dónde comprarlo: Farmacias y Farmacity.
Mi conclusión:
El producto no es malo, cumple con lo que promete que es proteger la piel de los rayos UV. Como ya lo mencione, no me quemé (si esperan a que se absorba antes de ir al sol y lo vuelven a reaplicar cada dos horas, es DIFÍCIL que falle), no me salieron granos, ni alergias.
La cagada es este detalle que les cuento de la textura, a mi me gustan las emulsiones pero no me gustó demasiado el efecto «a nivel microscopico» que me dejó en la cara. Para eso prefiero mil veces el protector Isdin que ya reseñe aqui.
Otro temita importante a tener en cuenta que, con los protectores solares es algo controvertido, es el tipo de filtros utilizados. Algunos de ellos en algunos países son ilegales y no están aprobados ni por la ANMAT ni por la FDA como es en el caso de una reseña del protector solar de Idraet que hizo Ile de Beautyholic Rosarina, en la que, si bien le fue bien con el producto, al averiguar más sobre los ingredientes se encontró con un filtro que PODRÍA ser toxico, aunque también hay fuentes que dicen que no es el caso. Personalmente, a mi eso me confunde y que no hayan estudios conclusivos sobre cada filtro utilizado, o que siempre aparezcan nuevos filtros que vaya a saber una de qué estará hecho, a mi como consumidora me genera incomodidad.
La innovación a veces causa que pasen cosas como esta nota de Beauty Brains, en donde L’oreal (la corporación) patentó un filtro llamado Ecamsule, también conocido como Mexoryl SX (soluble en agua), Mexoryl XL (soluble en aceite), drometrizole trisiloxane o terephthalylidene dicamphor-sulfonic acid, sin la completa aprobación de la FDA (con todos los años de pruebas químicas que eso supone), pero que, al parecer, sí está aprobado en Europa.
Este componente se encuentra, principalmente, en una nueva versión del Anthelios de La Roche Posay llamado Anthelios SX. Lo «positivo» de esta cuestión es que, segun Beauty Brains y esta pagina, el ingrediente Ecamsule es el filtro que protege de manera más completa contra el espectro total de los UVA (si se lo compara con el Avobenzone), no se degrada con el sol (es fotoestable), se absorbe perfectamente en poca cantidad. PERO, todavía no hay estudios a largo plazo dado que es un componente demasiado nuevo.
Moraleja de esta historia? Por el momento, recomiendo que SOLO usen filtros conocidos como el Titanium Dioxide, Avobenzone, Oxybenzone y Octrocrylene, para quedarse seguras de que están protegidas sin riesgos de una reaccíon cutánea extaña
Mi puntaje: MEDIO PULGAR ARRIBA! esto significa que no lo volvería a comprar, prefiero probar otras texturas a ver que onda.
La novedad blogueril de esta semana es: Para todas las que tienen Pinterest, ahora pueden «pinear» cualquiera de mis fotos! 🙂
Les mando besos a todas! Espero que les sirva la reseña 😉
Que tengan un excelente fin de semana! (y para las que son madres, feliz dia de antemano 😉 jeje)
Hola!!! qué bueno que volviste! antes que nada FELICITACIONES!!!! lo contaste como una cosa más, y es todo un logro!! Este protector no lo probé, porque una amiga me dijo "yo que vos pasó" jajaja si vuelvo a ir a un beauty de Avene lo pruebo a ver qué tal, pero, por tus palabras, comprarlo de cabeza, ni loca jeje. Muchas gracias por citarme! besos y buen finde!
De avene el mejor es el reflexe solaire, es un amor de protector y es el mas matificante que probe.. (probe este , el de eucerin (eque es un asco), el anthelios, el de isdin y el melascreen que parece margarina pura 😛 )
Hola! sabes que probe el Reflexe Solaire y me paso algo similar? capaz que es mi piel xD. Me encanto que hayas probado muchos 🙂 yo probe el de isdin y me encanto, con ese me lleve bien. Aunque tamben estoy con ganas de probar el Anthelios a ver que onda.
Besos y gracias por pasar!
Gracias ile! si lo se, un gran logro y encima es una licenciatura :D. Igual no queria invadir demasiado el post, porque tenia mucho para decir en esta reseña jej. Si tenes piel grasa (que si no me equivoco, habias contado que si) este protector pasalo de largo, hay otros mejores.
Besotes y buen finde para vos tambien!
Pauuu!! FELICITACIONESSSS!tenes que gritar que sos libree jajaja yo quiero ser como vos y recibirme de una vez u.u. En cuanto al post le voy a hacer la cruz porque yo tengo piel grasa jaja por el momento estoy con uno de Lidherma y queria probar el que reseño Ile pero con esa gran duda que se armo con los ingredientes ya no se :/ voy a ver si encuentro el que vos reseñaste, de todas maneras me queda bastante producto pero con el calorcete que esta haciendo los protectores vuelan jaja.Te mando besitoss!
hola Cyn! creo que si grite para mis adentros. Tranqui que te debe faltar poco seguramente, te va a gustar mucho la sensacion de haber terminado, vas a ver!
Si, fijate el de Isdin, quiero creer que en farmacias dedicadas a la dermocosmetica está. Este verano nos ponemos a full con el protector, ! sisi
Besos! y gracias por pasar!
Hola, felicitaciones! yo tengo el de idraet pero no lo volvería a comprar por el tema de los ingredientes. A mí me pasa que tengo la piel mixta últimamente con una mejilla (sí una) muuuy seca,, así que muchos me hacen pellejitos. Cuál es tu preferido hasta ahora? el de isdin?
Abrazo!
Hola Pulí, felicitaciones por tu título y Welcome back a la vida bloggeril!
Debo comprar urgente un protector solar facial y justo estaba pensando en este, menos mal que apareció tu reseña. Ahora lo que no se es de dónde sacaste toda esa info, madre de Dios! Ahora cuando agarro un producto estoy media hora leyendo la parte de atrás culpa de ustedes que me van educando jajaja
De ISDN me compré el agua micelar, pronto haré un vs para contarles, me intriga mucho el protector que nombraste.
Beso grande!
Valy
PD: estoy sorteando un collar súper divino en mi blog, te invito a participar!
Gracias! a mi me ha pasado muchas cosas en la piel pero una mejilla seca jamas lo lei por ningun lado :|. Igual la piel es algo tan complejo que este tipo de cosas pueden suceder.
Mi favorito es el de Isdin, de una! no me genero ese detalle que sí lo hizo este protector. Yo creo que la textura gel crema de Isdin puede servirte mas para esa mejilla y ya que estamos para toda la piel. Avisa despues como te va 😉
Besos! gracias por pasar!
Gracias Valy! en serio ? menos mal entonces (si tenes piel seca, este producto no te iba a gustar) jajajaj creeme que a mi me lo paso lo mismo que a vos, de leer tanto sobre ingredientes empece a quedarme 5 minutos leyendo y analizando en mi cerebro cada uno jajaj.
Interesante lo del agua micelar 😮 ya quiero ver tu reseña! Queria comprarme la de Bioderma, aunque estoy abierta a otras marcas 🙂
En cuanto al protector, por favor probalo! el gel crema a mi me resulto buenisimo, pero ademas tienen millones de texturas diferentes lo cual se hace dificil elegir jeje. Pero sí, con ese protector tuve una gran experiencia por eso se los recomiendo a todas 😀
Dale ahi me paso ! Besos!
Felicidades x tu logro estudiantil!!! Yo uso un protector de dermaglós factor 60, y aprendí q tambiên me lo tengo q poner en las orejas y en el cuello, es para piel sensible a mixta con rosàcea, o sea me viene de 10!!! Gracias x la reseÑa y x el saludo del día de las madres, yo soy mamá de una nena de 11, a la q amo con mi vida!!! Chauuuu 🙂
De nada meli, pasala lindo! y gracias por las felicitaciones :). Puede ser que el protector de dermaglos sea el facial blanquito? siempre tuve la duda de para que tipo de piel es jeje.
Besos! y gracias por pasar!
Felicitaciones!!!!!!!!!!!!!!!! Qué lindo volver a leerte!
Este fue mi protector de cabecera pero ahora le soy infiel con Idraet. A mi no me matifica wow, pero recordemos que hasta mi ascenso laburaba abajo de luces dignas de un escenarios del colón. O sea no había matificante que aguante.
OTRO TEMA, yo era de las que aplicaba mal el protector así que no sé que decirte respecto de la textura. Si lo vuelvo a comprar te comento
Felicitacionessssssssssss!!! ENORMES!!!! genia!!!!
El protector se lo ve genial! Yo ahora tengo 2 para testear, pero me gusta que el primer ingrediente sea agua termal, me da la sensación de que es calmante y el sol viste que nos deja hechas bolsa :S de todas maneras con lo completa de la review, sé que no me desespera probarlo, aunque si lo veo potable…lo de los ingredientes me vuelve loca porque al final una termina sin saber exactamente qué se está poniendo encima y puede ser peligroso… hay que tener paciencia e investigar como si una fuese química casi, pero es la única manera de evitar chascos… esperemos que no sea el caso de ingredientes tóxicos y que sean un poco mas claros con estas cosas, nos evitarían mil problemas…
:O Tiene buena pinta, pero me da intriga eso que decis de que marca la textura de la piel de la cara. En mi caso tengo unos poros del tamaño de crateres. Me pregunto como se veria en mi. Miedo!!!
Ahora estoy con el de idraet que esta en todos los blogs. Lo probastE? Es sublime!
Gracias ginger! Si es un tema raro el de la textura, capaz que no pasa lo mismo si lo aplicas mal… en fin, creo que era algo que se deberia tener en cuenta para luego no llevarse una sorpresa jeje.
Besotes!
Mmmm… yo tambien tengo poros medianos (no tan grandes como antes) y te los disimula bastante bien eh?
Del de Idraet escuche cosas hermosas, pero justo llegue a ver la review de Ileana y se dio cuenta de que habia un filtro que PODRIA (no esta confirmado al 100%) ser toxico, eso hizo que me eche un poco para atras, por si las moscas, pero vere de probarlo si que si 😉
Besotes y gracias por pasarte!
Muchas gracias Amy!! mira, como protector a mi me protege, justo me puse quisquillosa con la textura, pero tranquilamente a otra persona puede que no le pase xD. Si, es muy calmante, ademas la blancura, en mi caso, disimula rojeces (por suerte no tengo muchas ahora yupiiii).
Lo de los ingredientes te entiendo, es un tema, yo creo que con al menos saber lo basico podes comparar mejor.
Y con los filtros es un temon, para mi lo mejor sigue siendo una prueba de alergia, es lo mejor! en 48 hs te podes dar cuenta si el producto te sirve o no. Te digo la verdad, una alergia a largo plazo es MUUY raro (yo tengo piel sensible y a mi no me paso, por ejemplo)
Gracias por pasarte nena! Besos!
Se ve interesante, sin embargo soy muy sensible con eso los aromas asi que no sé si sea el indicado para mi. Gracias por tu reseña.
xx
http://www.sakuranko.com
esta semana compre este protector pero la version que tiene color..lo use un par de veces..por ahora…..mmm….cero convencida!! lo quiero usar un poco mas para tener una idea mas definitiva de si me gusta o no me gusta
besos!
http://makeupmd.blogspot.com.ar/