Doble limpieza y protector solar: ¿hace falta realmente?

 

Buenas buenas buenas!  Otra semana, otro post!

Hoy me gustaría responder a la pregunta que puede darnos mucho para pensar:

¿Hace falta hacer doble limpieza o utilizar un limpiador especial para remover protector solar?

 

Suena simple de responder, pero no tanto, veamos…

Un@ piensa que, como el protector es aceitoso, entonces se debería remover con algún desmaquillante o con aceite.

Esto que les acabo de poner es un MITO.

Sí, no es que antes de descubrir la doble limpieza, la piel nos haya quedado sucia… en mi experiencia, nunca tuve un problema utilizando solamente un limpiador común y corriente.

 

¿Es posible que solamente un limpiador pueda remover totalmente el protector solar? ¿Incluso el resistente al agua?

Sí, por supuesto!  y esto se debe a un conjunto de ingredientes conocido por tod@s: los surfactantes o detergentes dentro de ese limpiador. También se los suele llamar emulsionantes, sigan leyendo y entenderán el por qué 😉

La molécula de estos surfactantes tienen una estructura especial que se compone de una «colita» lipofílica ( ligado al aceite) y una cabeza hidrofílica (ligada al agua)  [fuente]

Gracias a esto, los detergentes de nuestros limpiadores pueden disolver el aceite en agua y viceversa. Una vez que la colita lipofílica se pega al aceite y la cabeza hidrofílica al agua, es ahí cuando el surfactante va a «despegar» el aceite o suciedad de nuestra piel (o sea, eso «blanco» que ustedes llegan a ver cuando usan un gel o leche, es eso.  La suciedad despegada atrapada por nuestro limpiador).

Luego se formaran pequeñas pequeñas gotas de aceite que se dispersaran al contacto con el agua, formando una emulsión. Finalmente, esas gotitas de aceite las enjuagaremos con agua o las removeremos con una esponja humedecida y listo! PIEL LIMPIA 😀

 

Todo esto que les acabo de detallar no sucedería si solo utilizáramos un aceite (no por nada cuando se habla de doble limpieza, siempre se recomienda, hacer el segundo paso con algún limpiador acuoso, en gel o leche).

Esto quiere decir que, solamente con un limpiador como un gel o leche de limpieza, ya podrían remover, perfectamente, el protector solar que hayan utilizado en el día.

¿Pero no hay otros tipos de limpiadores? Sí! hablemos de los mismos, a continuación:

♦ Limpiadores tradicionales (gel y leche)

Estos son de los que ya veníamos hablando,

Los GELES contienen surfactantes con mucha cantidad de agua y prácticamente poco o nada de aceite.

Las LECHES o EMULSIONES, contienen una cantidad de agua y aceite más equilibrada (por eso se llaman emulsiones).

Estos formatos tradicionales son, en mi opinión, los más recomendados para uso diario (día y noche) y también como segundos limpiadores si deben desmaquillarse.

 

♦ Agua Micelar

Contienen mucha agua, poco aceite y surfactantes más bien suaves.

No la recomiendo porque es un gastadero de plata, es incomoda, se desperdician muchos algodones, se gasta rapidísimo y porque termina haciendo mas «enchastre» y no arrastrando todo lo que corresponde.

En mi opinión, sirve perfectamente para ocasiones especiales: cuando estamos cansadas o después de hacer ejercicio, en emergencias, y no mucho más.

 

♦ Aceites limpiadores, aceites comunes y bálsamos

En esta categoría depende mucho de la formula.

Hay algunos que contienen surfactantes y una gran cantidad de aceites (mucho mayor que las emulsiones) y otros que casi no tienen surfactantes (el ejemplo mas claro serian los aceites puros).

Gracias a la presencia de esos detergentes, el producto seria capaz de emulsionar toda esa suciedad ya atrapada por el aceite Y el aceite en sí, para luego poder arrastrarlo con agua o con una esponja. Si no hubieran surfactantes en la formula, toda la suciedad quedaría «atrapada» en nuestro rostro.

Por eso, por lo general, cuando se usan estos productos es recomendable, acompañarlos con un segundo limpiador para quedar segur@s que se removió todo.

 

PuliResumen?

En mi experiencia, DEPENDE.

Pueden pasar varias situaciones:

  1. Que el protector solar ya se haya «destruido» con el correr de las horas y se haya corrido.
  2. Que hayas estado todo el día adentro y no hayas tenido que reaplicar.
  3. Que no te hayas maquillado y solo hayas usado protector solar en una sola capa.
  4. Te hayas maquillado y usaste una capa de protector solar.
  5. Reaplicaste protector solar varias veces en el día.
  6. Te maquillaste y reaplicaste varias veces protector.

 

Por lógica, te diría que si tu situación fue la 4, 5 o 6, hagas doble limpieza

¿Y si tengo cansancio? bueno bueno, podes hacer solo una limpieza, pero por favor masajea bien todo así lo podes remover y quedarte segura que sacaste todo. Te podes ayudar con un poco de agua micelar…

 

Si tu situación fue la 1, 2 o 3, podes hacer una limpieza simple.

¿Y si tengo cansancio? se me limpia igual, por favor… es solo un minuto jeje 😉

 

RESPUESTA CORTA

sí, un solo limpiador TRADICIONAL (leche o gel) es capaz de poder remover protector solar, perfectamente 🙂

 

 

¿Ustedes que prefieren?

¿Harían doble limpieza o usarían un solo limpiador para remover protector solar?

L@s leo en los comentarios!

Buena semana!

6 comentarios en “Doble limpieza y protector solar: ¿hace falta realmente?”

  1. Gracias Puli por estos tips, pertenezco a la categoría 6 del puliresumen y realmente me funciona la doble limpieza. También aprendí hace no tanto, que se puede reaplicar protector solar arriba del maquillaje (uso muy poco y en zonas puntuales para unificar el tono, así que no afecta su apariencia) En síntesis, creo firmemente en que la divulgación de estos temas ayudan a que aprendamos a usar lo que ya tenemos, pero de otras maneras más inteligentes.
    Un beso y me encanta el contenido de tu blog!

    1. Obvio que se puede, hay que tener buena tecnica y encontrar el producto especifico para que no lo arruine jeje

      Muchas gracias por tus palabras! Me alegra que todo esto te sirva 😀
      Besote!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.