Hola a tod@s!
Hoy quiero hablarles de otra de las preguntas que más de un/a fanatic@ del cuidado de la piel se debe haber preguntado mas de una vez. Especialmente, si arraso y se compro de todo en [inserte tienda de su preferencia]:
¿Por qué no conviene mezclar ácidos en una misma rutina o en un mismo día?
Para esta pregunta hay dos tipos de respuesta: la lógica que viene de la experiencia; y la técnica.
Veamos …
Lógica/Experiencia
Se las hago corta… nuestra barrera cutánea tiene un limite y tampoco es sano andar poniéndose mil activos distintos si no podemos ni siquiera usar un buen limpiador y humectarnos correctamente.
Los excesos nunca son buenos, son irresponsables …
¿Lo peor que podría llegar a pasar? irritación, deshidratación, daño en la barrera cutánea, sobreproducción de sebo, acné por demás, y mucho más ….
Evitemos llegar a este extremo y seamos prudentes en el armado de nuestra rutina. Nadie nos esta apurando, es mejor usar las cosas de a poco. Nuestra piel nos lo agradecerá.
Técnica
Porque el problema aquí no es solamente el pH de cada ácido en nuestros productos sino también un dato del que no se ha hablado tanto: el pKa
El pKa es la constante de disociación de los iones de hidrógeno de una solución acuosa (como los ácidos mas habituales). Esta constante indica la fortaleza del ácido: a menor pKa, más fortaleza tiene, y cuanto más fuerte es, más se disocia y más iones libera.
Los pKa de los ácidos más conocidos
Ácido Láctico: 3.86 (fuente)
Ácido Mandélico: 3.75 (fuente)
Ácido Glicólico: 3.83 (fuente)
Ácido Salicílico: 2.97 (fuente)
Entonces, si el pH de una formula con ácido es igual al pKa de ese ácido al 100% de concentración, esto implicaría que el ácido aplicado en la formula tendría un 50% de ácido libre utilizable para nuestra piel. El otro 50% quedaría en forma de sal, es decir un formato «inútil» para nuestra piel.
Por ejemplo, si una loción con 10% de ácido glicólico a un pH de, aproximadamente, 3.8 (que es, justamente, igual con el pKa del glicólico al 100%), un 5% del ácido presente en esa loción estará libre para que nuestra piel lo utilice para exfoliar y dejarnos beshas (jaja). El 5% que resta quedará en la nebulosa, no pudiendo ser utilizado en todo su potencial por nuestra piel.
Muy bonito y revelador todo no?
El tema es que este tipo de datos, no suele estar demasiado presente en los productos destinados para el fin de exfoliar.
Nos vamos a encontrar con 3 posibilidades:
- Que el porcentaje total del ácido este aclarado en el pack.
- Que esté por algún lado el pH de esta formula.
- O bien, que aclare el porcentaje de ácido libre.
Habiendo explicado anteriormente la relación del pH con el pKa, es obvio que el porcentaje del ácido libre es lo que más nos va a interesar y lo que a la piel más le va a servir.
Entonces, siguiendo con la idea de los porcentajes ya descrita más arriba, la logica tecnica seria la siguiente:
A pH más ácido que el pKa original del ácido, más cantidad de ácido libre tendremos.
El tema con esto es que mientras más ácida este la formula mayores van a ser las chances de irritar la piel por demas. O sea nos hará de todo, menos exfoliar.
Si el pH de la formula es menos ácido que el pKa original (por ej: un pH 4), entonces habría menos porcentaje de ácido libre.
Va a exfoliar, más lento eso si, pero al menos de esta manera las chances de que la piel se lastime serian mucho menores.
Estas variaciones en el pH podrían generar grandes cambios en la concentración del ácido libre de nuestro producto.
Lo ideal seria que la información del ácido total y el pH de la formula este presente en el pack, de esa manera sabremos que esperar.
Una medida ideal, independientemente de la concentración del ácido, seria que la formula se encuentre entre un pH de 3.5 y un pH 4.
Esa medida seria el «punto justo» para poder exfoliar y aprovechar la mayor cantidad de ácido libre posible.
¿Y si justo el dato del pH, no esta en el pack?
A no desesperar, pueden medirlo (o contactarse con la marca y preguntar) con tiritas de pH como las de este link. SIEMPRE vayan por las de varios colores, las amarillas son muy chotas jajaj.
Resumen técnico
Grabense en la cabeza como nota mental que cualquier exfoliante químico, debería estar dentro de este rango (pH de 3.5 y un pH 4). Esto seria una medida en general, el salicílico, por ejemplo, debería estar en pH 3.
Entonces, si estas variaciones de pH pueden alterar la cantidad de ácido libre que va a llegar a nuestra piel, lo ideal seria dejar que trabaje SOLO y que realice toda su magia en SOLEDAD.
Finalmente, agregar ácidos en distinto pH (incluso si las diferencias son mínimas) en una misma rutina o si los combinamos con otros activos como la vitamina C (esta necesita un pH de 2.5 o 3 para funcionar como se debe), podríamos causar que algunos activos no terminen haciendo su trabajo, o peor, lastimar nuestra barrera cutánea a niveles inimaginables.
4 Combinaciones posibles y cuando usar cada cosa
Para cualquiera de estas combinaciones:
- Dos ácidos distintos.
- Un ácido + vitamina C.
- Vitamina C + vitamina A (en forma de retinol o tretinoina).
- Vitamina C + un ácido + vitamina A
Les sugiero que usen cualquier combinación en DÍAS DISTINTOS… o bien utilizar el ácido cada 15 días en el caso de que usen vitamina A o vitamina C.
Y si es posible, usen TODO esto SIEMPRE por la noche, incluso la vitamina C, esta última es más efectiva, regenera e ilumina mucho más si la utilizan antes de dormir.
Que NO les recomiendo hacer?
- Usar mas de dos ácidos dentro de las combinaciones de vitamina C y A.
- Usar 3 ácidos.
- Usar algún ácido o retinol de día (por lo mas quieran, no!)
- Usar ácidos mas seguido que la vitamina A –> esta es más antiage, usen mas de esto, es una dermis sana y fuerte lo que mejora todo lo demás 😉
- Eviten usar vitamina C de día, esta buena usarla como antioxidante por supuesto, pero si quieren aclarar manchas, no se gasten en usarla de día, mejor úsenla de noche.
¿Cómo combino YO activos y ácidos en MI rutina?
Fácil, ya me lo sé de memoria jaja
3 veces a la semana (por ejemplo: martes, jueves y sábado) ➡️ Tretinoina.
1 vez a la semana (los viernes, por lo general) ➡️ Peeling mask de Biobellus
Los días restantes como lunes y miércoles ➡️ Vitamina C, por la noche.
Como verán, no uso nada de activos durante el día, en ese momento el protector solar debe protagonista y nada mas.
No es que sigo este cronograma a rajatabla, va cambiando y adaptándose a mi vida cotidiana, pero trato de mantener esas frecuencias con cada activo.
PuliResumen?
Denle un respiro a su piel entre cada activo. De nada sirve ponerse de todo en el rostro, si van a terminar con la piel irritada o deshidratada. Los buenos resultados no solo se verán con el tiempo, yendo de a poco, sino que también se verán si nosotr@s hacemos el esfuerzo por cuidar nuestra piel hidratandola y humectandola con cariño y responsabilidad.
¿Ustedes piensan empezar este año a combinar uno o más ácidos o activos? ¿Cómo piensan organizarse?
L@s espero en los comentarios 😀
Espero que les haya servido este post y que tengan una gran semana!
Hola.
Puedo usar acido glicolico y acido hialuronico al mismo tiempo?
Hola Mavi! no habria problema, dado que el hialuronico no es exfoliante 🙂
puedo combinar acido azelaico y acido mandélico de la marca the ordinary? es que me han recomendado en sesderma combinar sus dos sueros que tienen estos componentes para usar por la noche juntos; pero los de the ordinary son más económicos.
Muchísimas gracias!!! Interesantísimo y completo el post.! un saludo!
Hola silvia! si recien estas empezando yo diria de usar uno solo y luego de 6 meses agregar el otro.
Muchas gracias!
Hola Puli, genial el post. Hace casi tres años vengo usando tretinoina 0.05% en la noche. Desde hace una año, incorporé suero de vitamina C al 20% en el día junto a suero de hialurónico al 2% (todo esto supervisado por la dermatóloga) y la verdad es que como antiaging impecable.
Dos consultas:
Estoy incorporando mandélico al 10% en el cuello (de noche) porque no me banca la tretinoina de ninguna forma, por ahora vamos bien. Que te parece sumarlo en la cara por la mañana? (en realidad me gustaría empezar a usar tretinoina 0.1% pero no la consigo)
La otra pregunta: en toda esta rutina donde puede ir un autobronceante, sería una burrada despues de la tretinoina en la noche?
Gracias Puli, saludos!!
Hola Fernando!
Te diria que estas queriendo meter mil cosas que te van a terminar haciendo mas mal que bien, honestamente.
El mandelico es muy suave, no creo que vaya a aportar nada que la tretinoina ya este haciendo en este momento, yo diria que es innecesario sumarlo.
Y los autobronceantes deberian ir de dia y no ser mezclados con ningun activo.
Saludos!
hola:
Uso la tretinoina de noche. Puedo usar mi microdermoabrasion?.
puedo usar el acido glicolico un dia y un dia la tretinoina.
Una vez por semana como me maquillo necesito exfoliarme lo recomiendas hacerlo solo un día y ese dia no usar mi crema de noche que me toque? Yo trato de usar cosas naturales para mi piel como avena miel esta correcto?
hola vanesa! voy por partes:
1) no se hace cuando usas la tretinoina, pero si empezaste hace poco no combinaria esos dos ingredientes, para nada.
2) hay que hidratarse siempre, no importa si ese dia exfolias, hay que hidratarse.
3) avena y miel no es mucho problema, pero que sea natural no es sinonimo de bueno
🙂
Hola Puli,
Venía a preguntarte lo mismo, si se puede usar tretinoina y glicolico una noche y una noche. Entiendo entonces que no. Me gustaría saber ¿para qué está indicado entonces cada uno? ¿Cuál es mejor según qué circunstancias? Mil Gracias
Hola juli! te contesto por aca finalmente jjaja
Se puede, pero no es lo conveniente si estas empezando con cualquiera de los dos. Lo ideal es que la piel se acostumbre (por 6 meses a un año) a un solo ingrediente y LUEGO se sume el otro.
Vos que buscabas mejorar ?
hola Puli! para empezar, ya que hasta ahora sólo hidrataba mi piel, qué te parece mejor, tretinoína o vit c? o ambas alternando? o alguna otra?
Hola gabi! Solo empezaria con vitamina C 😉
Hola puli,se que esta publicacion es bastante vieja pero tenia una duda ojala puedas ayudarme.
me compre acido salicilico al 2.5% en crema(me la prepararon en la farmacia),porque tengo muchos poros congestionados por usar cremas muy untuosas y no exfoliarme(me jodi yo sola lo sé).
Ya la use 2 veces por la noche, luego de lavarme la cara y esperar que se seque bien,luego me la aplicaba.
mi duda es:
Esta bien que me lo aplique en todo el rostro? obviamente no en el area de los ojos o cerca de las mucosas.
Cuantas veces por semana debo aplicarmelo?Es normal que no sienta nada?ni siquiera un leve ardor o comezón?(no se si sera porque usaba antes panalene duo que mi piel tal vez este acostumbrada).
y por ultimo,luego de aplicar el acido puedo usar una crema hidratante como vos haces?es que para no hacer cagada no me ponia hidratante jaja
Hola Puli… Primero que nada muy buen post… soy nuevita por aca!
Quería aprovechar para comentarte mi rutina y saber si tenes alguna sugerencia para mi…
Utilizo como crema de dia FPS 50 con unas gotitas de ácido hialurónico como agregado, tengo piel bastante clara y más bien pasada de mixta jaja… y por las noches utilizo una cremita hidratante con ácido glicólico al 8% también con agregado de ácido hialurónico…
Por ahora todo bien… pero como todo hay que darle tiempo y constancia… Aguardo tu comentario… Muchas gracias!
hola ro! bienvenida y gracias!
Me temo que esta mal, las cremas de dia no sirven ni estan probadas como proteccion solar, tenes que ir sí o sí por un protector solar. Y no deberias estar usando esa crema exfoliante todos los dias, te puede hacer muy mal.
Hola puli! cómo estas?
Te comento, estoy tratando de luchar con unas pápulas, pústulas y comedones bárbaros, sobretodo en la zona de la pera… siempre triunfando! yo creo que mucho tiene que ver el stress y las hormonas.. en fín!
Estaba pensando lo siguiente, a ver que te parece:
1) por las noches, crema con mandélico, tres veces por semana.
2) por las noches, suero de vitamina c, tres veces por semana.
3) un día de la semana, hacer un peeling con ácido mandélico ph 3.4 y luego ácido glicólico ph 3.0. Ese día hidrato tranqui.
¿Qué opinas?
¿Me recomendas alguna otra cosa, o modificarla?
Muchas gracias!
hola pili! para mi, si no estas acostumbrada a los acidos seria mucho. Y desde el vamos no haria esos peelings menos seguido uno de otro, prohibidisimo.. Solo me quedaria con la vitamina C y crema de mandelico nada mas.
Hola puli. Estoy con tretinoina o,25 hace 3 meses. Puedo sumar pond rejuveness (que tiene lactic acid) dos veces x semana en la noche? O es innecesario?
Hola mari! depende, yo esperaria un mes mas
Hola Puli: antes que nada quiero comentarte que te has convertido en mi consulta indispensable y obligatoria a la hora de querer mejorar mi piel.
Mi rutina es un factor de Avene 50 y un gel de vit. c y Pon´s Rejuveness de noche. Quiero agregar a mi rutina «Vansame plus suavizante», que contiene ac. Glicolico al 8% ac. Salicílico al 2% y retinol al 0,1% y también, una emulsion con acido hialuronico y acido láctico, «Muvar emulsion redensificadora intensiva». Mis consultas son: no debo usar diariamente Vansame? y se pueden utilizar el ac. hialuronico y ac. láctico con los AHA? tengo una rosácea leve y a veces utilizo metrodinazol, puedo agregar los AHA?
Mil gracias por toda la info!!!!!!!
Hola maite!! gracias por tus hermosas palabras! me alegra mucho 😀
Siento que estas agregando muchisimo y con rosacea deberias tener una rutina mucho mas simple. Yo sacaria la vitamina C y la rejuveness
El vansame no se usa diariamente, de hecho no tiene activos que vos debas usar, por lo cual esa crema tampoco deberias usarla.
Simplificaria mucho mas la rutina 🙂
Hola como estas? Te comento, tengo acné y me estaban haciendo peeling con ácidos mandelico y salicílico. Ahora me los quería hacer yo … el mandelico es al 30% y salicílico al 20%. Podría hacerme cada 15 días? Aparte de la rutina del gel limpiador y protector solar .. puedo usar algo más?
Hola Giselle! NO, esos peelings NO te los podes hacer, solo te lo puede hacer un profesional.
Hola Puli! Es necesario incluir ácidos exfoliantes en la rutina sí o sí? Me da un poco de miedo… Te comento, consulté con dermatóloga y me recetó Tretinoina 0,02 todas las noches, y estaba leyendo tus post sobre comenzar de a poco… no sé qué hacer. Tengo piel grasa, un poco de acné y manchas y marcas.
y quería sumar algún sérum o algo para hidratar la piel antes del Protector solar.
qué me recomendas?
Gracias, sos la one!
Hola roxana! no, no es obligatorio para nada. Yo diria que uses de a poco la tretinoina que te indicaron, fijate que tengo mas posts al respecto, especificamente sobre eso.
Serum no tiene sentido, mejor una crema hidratante. Hay que ver como es tu rutina completa.
Hola Pulí. Siempre vuelvo a tus posteos pero esta vez tengo una duda. Empecé hace un mes con la ponds rejuveness y quería saber podía empezar a usar la ponds clarant. Tengo piel mixta y bastantes marquitas de acné hormonal (qué siguen apareciendo). Gracias y saludos 🤗🤗🤗
Hola pilar! usaria la clarant y dejaria de usar la rejuveness. Sumaria una hidratante comun
Hola, excelente post! Perdón que escriba tanto tiempo después? ojalá puedas verlo!!Tengo muchas dudas aobre cómo combinar activos. Tengo un gel de limpieza dw ácido mandélico e incorporé ahora un serum de vitamina c. es mejor que no los mezcle?
No es lo mejor para nada … especialmente si recien empezas
Hola. Soy Lorena. Quería preguntarte. Una emulsión de ácido glicolico al 5% , ac pandémico al 5% y láctico al 5 % es fuerte? Es para usar todas las noches? X favor necesito tu opinión. Si se combina o no con otra cosa
Sino me equivoco creo que ya hablamos en instagram 😉
Ácido mandelico..perdón.
Hola Puli! Buenísimo tu Post! Donde consigo tetrinoina?? Me gustaría probarlo
Hola caro! se lo podes pedir a tu dermatologo, se suele conseguir en la farmacia.
Hola Puli, queria consultarte. Tengo piel con acné leve, hace un tiempo me recetaron tretinoina 0,025% (el gel tiene tambien Eritromicina 4%). Al principio la usaba día por medio pero cuando me fui acostumbrando la empece a usar casi todos los días.
Me limpio la piel con el gel limpiador purificante de idraet y luego me aplico la tretinoina, como a veces siento la piel muy tirante suelo aplicarme luego de media hora la crema hidrosomas de lidherma (con ácido hialuronico). Te parece que esta bien?
Otra duda que tengo, tengo unos pads exfoliantes de lidherma (con ácido mandelico y salicílico), recomendas que los use 1 o 2 noches alternandolos con la tretinoina o no me ayudaria en nada?
A la mañana me limpio con el limpiador en gel, luego aplico un tónico de hierbas, contorno de ojos con acido hialuronico y la hidratante.
Hola camila! pero y tu tipo de piel cual seria? los pads tiralos, el gel ese es super fuerte. Podes aplicar la crema en menos tiempo 😉
Y el protector ?
Gracias por tu respuesta. El gel de limpieza me decís que es muy fuerte?
Tengo piel grasa con acne leve en mejillas.
Me recomendss entonces seguir solo con tretinoina y no usar los pads?
Buenas tardes, antes que nada muy interesante el post.
Te hago una consulta sobre mi rutina de la piel
Noche limpieza con un gel muy suave, luego aplico ac salicico (acnocin) luego serum de ac mandelico y contorno de ojos de Vichy mineral 89
Mañana limpieza con jabon dove, luego aplico una bruma con ac hialuronico (Napca), contorno de ojos de Vichy mineral 89, vitamina c y proteccion solar 50 FPS
Aguardo tus comentarios
Gracias
Hola florencia! es mucho lo que estas haciendo y por el amor de dios, no uses habon doveee!
Yo cambiaria todo, te falta reordenar.
Hola Puli!! Soy nueva en todo esto. Te descubri hace poco por Insta, y ya me pase varias tardes leyendo tu blog!! estoy esperando ansiosa el seminario de Agosto Nivel 1 para principiantes jaja Te queria preguntar, (tengo 25 anios, piel mixta, aun que con el frio esta reseca)… Estoy empezando a armar mi rutina, uso limpiador Deep Clean Neutrogena y como hidratante me compre la de Avene Hydrance Gel. Estaba viendo de sumar algun serum con Vitamina C (por que tengo algunas marquitas, ademas de que en la zona de alrededor de la boca, mi piel tiende a parecer »sucia» o no parece estar blanco parejo como el resto de la cara) pero veo que viene en distintos porcentajes, algunos vienen con el 20%. No se que marca o productos son recomedables para recien empezar con la Vitamina C
hola giselle! muchas gracias!
Vas a tener que cambiar toda tu rutina, ese limpiador es fuertisimo, los geles en una piel como la tuya no son para esta epoca. Tampoco veo protector solar, hasta que no tengas una rutina basica, no sumaria nada
Hola Puli, te sigo en redes pero nunca habia entrado aca a chusmear.
queria contarte mi rutina nocturna a ver si esta ok y entendí bien el post .
tengo piel mixta con manchitas del sol, las tipicas pequitas en la frente y mejillas y tambien manchitas de granos. (NO MUCHAS MANCHAS)
arranco con la leche de limpieza dermaglos que recomendaste
aplico tonico de calendula de OMS
3 veces x semana rapid rinkle repair noche
2 veces x semana tonico acne proofing de neutrogena
2 veces x semana serum de vit c
termino con hidratante neutrogena hydro boost
alguna correccion que tengas para hacerme?
gracias por tu tiempo Puli!
hola fer! me parece todo muy excesivo, especialmente sin saber hace cuanto venias haciendo una rutina basica. Es decir, y el protector solar? ademas, por que estarias usando el acne proofing si segun tu comentario no estarias sufriendo de comedones o acne.
Volveria a reveer todo.